TOP

¿Pachakuti?


De la palabra KUTI se deriva “PACHAKUTI”, que significa y es el retorno al punto inicial del ciclo de un proceso que ocurre en el tiempo y en el espacio, completando así una revolución.

Pachakuti en su acepción correcta significa “RENOVACIÓN DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO”, es decir, LA TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO. De ser entendido en forma simplista solo como revolución, podría tomarse como el ciclo del día y de la noche y esto seria un reduccionismo descabellado del verdadero significado de esta expresión.

Del termino Pachakuti se deriva el verbo PACHAKUTIY (renovar el tiempo y el espacio... transformar el mundo) y de este se deriva PACHAKUTEQ ( o Pachakutiq ) que significa pues, “renovador del tiempo y del espacio, transformador del mundo”. Pachakuteq puede ser Sujeto o adjetivo determinativo. En en campo de la terminología política de los cambios sociales por eso, nosotros no hablamos de hacer revoluciones, no hablamos de revolución ni de cambios revolucionarios, tal y como lo suelen hacer los importadores de ideologías foráneas a nuestros suelos.

Dentro de nuestra cosmovisión, nuestra terminología política prefiere por eso hablar de Pachakuti en lugar de Revolución y lo entendemos como el cambio radical y substancial de nuestra sociedad desde una óptica global e integral (cultural, cosmovisional, espiritual, social y económico) y no solo del ámbito economicista.

 P. Ninanturmanya






*la inversión del orden fundamental de las cosas.

*retorno, regreso, vuelta al lugar o punto de origen, vuelta entera (revolución), cambio, transformación.

*reordenador, o renovador del tiempo y del espacio.

*todo cambio adviene con épocas de crisis, desorden, y fuertes cambios climáticos con tormentas y sequías extremas, a lo que el hombre ha contribuido a contaminar y destruirlo recalentando todo el planeta. Es tiempo de reflexiones profundas, es hora de renovarnos en nuestros corazones, ya no es tiempo de análisis mental solamente, conectemos nuestro cerebro con los corazones y actuemos con intuición, actuemos con responsabilidad de ser los protagonistas de los nuevos tiempos... cada una de nosotras somos Pachakuti.

*El mundo se da vuelta.

*La explosión que hace reventar en astillas al sistema caduco y al mismo tiempo es la luz germinal que alumbra la nueva era. Es el punto de inflexión fundacional de lo que nacerá radiante como el Inti Andino Amazónico, sobre un territorio saqueado, depredado, expoliado y sobre una sociedad oprimida, para emprender la gran lucha por la emancipación plena, total.

*un cambio integral a todos los niveles: espiritual, ético, social, económico y político. En este proceso, la transformación debe conducir a retomar el camino de la reciprocidad, la solidaridad, la justicia social, la paz y la defensa de la vida en todas sus manifestaciones. Una gran oportunidad, sin duda alguna, para contribuir a restablecer el equilibrio entre el cosmos y la Tierra.



"Alguien dijo que el pueblo despierta cada cien años. Hoy han despertado las naciones de nuestro territorio, para no volver a dormir jamás. Han despertado en sus dimensiones multifacéticas y nadie Irá detenerlos en sus victoriosas marchas.Ese es el significado del PACHAKUTI".

PACHAKUTI es la transformación de la naturaleza de la historia y la sociedad, es el despertar de una nueva conciencia en sincronía vibracional con nuestras deidades sagradas que retornan con la energía revitalizadora de la Pachamama (Madre Tierra) y el Tata Inti (Padre Sol).

...En el aire espera el asalto al cielo, el Pachakuti y el trabajo, minka de todos para la conquista de nuestra tierra y del tiempo en que todo revierta, y el mundo al revés sea de una buena vez vuelto a la armonía. Tiempo mítico y futuro inmediato uno solo.

Un ciclo que provoca transformaciones políticas, sociales, éticas y culturales. La historia gira, cambia y borra los largos años de penurias y carencias.

Escogimos el SOL de la rebeldía, del esplendor, de la guía colectiva.

El Pachakuti es la negación de las exclusiones. Es la participación universal de todas en todo, para construir su vida, diversa, pero articulada a la totalidad social concreta.

Pachakuti: renacimiento, nuevo-país, nacer de las cenizas, re-vo-lu-ción.

[[[[[Soldepaz Pachakuti]]]]]

9 comentarios:

  1. ME PARECIÓ INJUSTO LA FORMA COMO LLEGARON LOS CRISTIANOS ASESINANDO CRUELMENTE A LOS INCAS PARA APODERARSE DE SUS TIERRA Y DEL ORO, QUE POR AÑOS LOS INCAS HABÍAN CONSEGUIDO

    VALERIA RESTREPO JIMENEZ 8-1

  2. ME PARECIO HORRIBLE COMO ARREBATARON LOS CRISTIANOS EL IMPERIO FORMADO POR LOS INCAS TANTOS AÑOS HECHOS CENIZAS

    DAVID LOPERA MUÑOZ 8-4

  3. Profe me parecio terrible cuando llegaron los cristianos y despojaron alos incas de todo terrible les quitaron oro plata terrotorios ylo peor les qiitaron su vida profe att. Santiago patiño duque 7-2

  4. Anónimo

    Me parece muy terrible la forma en que acabaron con los incas. Tantos años y todas las cosas que descubrieron para que los cristiano acaben tan fatalmente con los incas.. Con respecto a Pachakuti me parece muy bueno el significado de ello todos deberíamos de pensar así.

    Michell Nayiber Betancur Lopez 8-4

  5. Me parece injusto porque los españoles y portugueses solo vinieron a llevasen todas las riquezas y a quedasen con nuestras tierra que por siglos hemos conseguido

    Santiago rodriguez:6-6

  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  7. me gusta mucho el video por que habla sobre la paz en colombia
    jose miguel villamil de 7-5

  8. me párese injusto como llegaron los cristianos arrebatando todo lo que tenían los incas que habían conseguido por tanto

    valentina garcia ochoa 7-1

  9. Los que llegaron. De Cusco a Uma Huaca? De dónde a dónde? Los incas masacraron a los aymaras. Los aymaras masacraron a los uros. Y así fue la historia.

Publicar un comentario