TOP

¡Termina el Paro de Maestros con triunfo para la Educación Pública!

¡Atención!

El PARO termina con un triunfo en toda la línea para los Maestros
¡La lucha sirve!
 Acta de Acuerdos

Visita aquí el Acta de Acuerdos:




****************************************************************************
***✊✊✊✊✊✊✊***

Estas fueron las actividades del 8 de Mayo al 9 de Junio:

 Galería Fotográfica

* 8 de mayo, 5p.m. rueda de prensa FECODE: Anuncio Oficial "Hora Cero" Paro Nacional del Magisterio Colombiano.  
* 11 de mayo, Inicia Paro Nacional del magisterio colombiano (aprobado por mayoría).
* 12 de mayo, Asambleas y Reuniones con padres de familia y estudiantes. 
15 de mayo, Encuentros Culturales y marchas. En ADIDA: Peña Cultural 10 am.
16 de mayo Gran toma de Bogotá, tomas de ciudades capitales; en Antioquia, concentración en ADIDA.
17 de mayo Nueva Junta Nacional de Fecode y a las 9:00 am Comunas informativas en los sitios de costumbre.
* 18 de mayo: 9:00 am Concentración en el Parque de las Luces.
* 19 de mayo: 10:00 am Carpa Sindical en Adida. 
* 22 de mayo: Reunión de docentes, Padres de Familia y estudiantes en cada Institución.
* 23 de mayo: 9:00 am Toma de capitales y Cacerolazo.
*24 de Mayo: Asamblea de Representantes a Consejos Directivos, Personeros y Acudientes del Consejo de Padres en Adida y en cada uno de los municipios. Marcha de antorchas 5 p.m. Acompañamiento de Comparsas, Chirimías y Zanqueros. 
*25 de Mayo: Caravana en Chivas, motos y vehículos particulares por el Área Metropolitana.
*26 de Mayo: 9:00 a.m. Comuna en la I.E. Pedro Luis Villa ubicada en Barrio Manrique. Informe de cómo va la negociación con el Gobierno Nacional.
*Domingo 28 de mayo: Comunicado informativo a la opinión pública por El Tiempo y El Espectador en torno al estado de la negociación entre el Gobierno Nacional y Fecode.
* Martes 30 de mayo: Movilizaciones en cada Comuna de la ciudad. A las 9:00 de la mañana nos encontramos en el Parque Gaitán de Manrique, Marcha por el Barrio y las I. E. Termina en la Pedro Luis Villa. 
*Miércoles 31 de mayo: Concentraciones y movilizaciones en Cinco Capitales Nacionales: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali y Barranquilla. 
*Jueves 1 de Junio: Visitas a medios de comunicación, en Medellín y municipios de Antioquia. Plantones y distribución de volantes a padres de familia y comunidad.
*Viernes 2 de Junio: Concentración de padres de familia, educadores y estudiantes, en las principales troncales de entrada y salida de Medellín. 
*Lunes 5 de Junio: Comunas en los sitios de costumbre, 9:00 a.m.
*Martes 6 de Junio: Gran toma de Bogotá y en Medellín / Valle de Aburra, habrá concentración en la Plaza de las Luces.
*Miércoles 7 de Junio: Concentración en ADIDA, plantón en la sede de la Avenida la Playa de la Fundación Médico Preventiva, luego movilización hasta la Alpujarra.
*Jueves 7 de Junio: En Medellín todas las comunas se concentrarán en la Alpujarra a las 9 a.m. Para hacer entrega de Carta al Secretario de Educación de Antioquia y luego a las 10:30 a.m. en Edúcame, Secretaría de Educación de Medellín para entrega de Carta al Secretario. En cada municipio, incluyendo Valle de Aburra, se hará lo mismo por parte de los Maestros y las Subdirectivas.
*Viernes 9 de Junio. Canelazo cultural de 3 a 6 p.m. En plaza de las luces.
*Sábado 10 de Junio: 9 a.m. Reunión con integrantes del Comité Ejecutivo de FECODE para escuchar informes e inquietudes.
*Lunes 12 de Junio: 10 a.m. Cacerolazo en el Teatro Pablo Tobón Uribe.
*Martes 13 de Junio: 9 a.m. Comando Departamental Unitario en ADIDA. 5 p.m. Marcha de las luces. Sector Norte (Ruta N) y Sector Sur (I. E: Benjamin Herrera, frente a Comfenalco Guayabal).
*MIércoles 14 de Junio: 10 a.m. Concentración y marcha, Estación Niquia del Metro, Puerta del Norte.

En Medellín, las concentraciones y actividades se llevan a cabo en la sede de la Asociación de Institutores de Antioquia - ADIDA, ubicada en el Centro de Medellín (Argentina con Girardot), en la dirección:  Cll 57 # 42-70 Medellín, Teléfono: (57) (4) PBX: 2291000 Fax: 2291031
Mantente informado también en:

****************************************************************************


La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, FECODE, ha convocado a PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO desde el jueves 11 de mayo de 2017.

Las causas que forzaron al magisterio colombiano para tomar esta trascendental decisión son justas y es por ello que los abajo firmantes actuando en representación de las organizaciones sindicales y gremiales: ADIDA, USDIDEA, ADNEA, ADEA, EDÚCATE, ASDEM Y LA CUT nos unimos activamente al Paro convocado por FECODE y nos comprometemos a cumplir el plan de acción hasta tanto el gobierno negocie con las centrales obreras y los trabajadores estatales, el pliego de peticiones presentado el 28 de febrero de 2017.

A los padres de familia, estudiantes, educadores, directivos docentes, empleados públicos y comunidad en general los invitamos a apoyar esta justa lucha por las siguientes razones:

1. La falta de compromiso del gobierno de Juan Manuel Santos para resolver el Pliego de Peticiones del magisterio.
2. La rebaja del presupuesto para educación en más de un billón de pesos por parte del gobierno nacional.
3. La poca destinación de recursos para restaurantes escolares, dotación y sostenimiento de las instituciones educativas y construcción de nuevas instalaciones para el establecimiento de la Jornada Única.  Cada día disminuye el presupuesto para la alimentación de los niños y jóvenes en los restaurantes escolares.
4. La falta de compromiso para iniciar de una vez por todas el servicio estatal de los tres grados del nivel de Preescolar.
5. El precario estado del servicio de salud del magisterio y de sus familias.
6. Mientras el alto gobierno aumenta sus salarios en 7.7%, a los maestros y demás trabajadores estatales les ofrece un miserable 0.15% por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
7. Para rechazar la tercerización del trabajo de los servidores públicos administrativos en el sector educativo y por un trabajo digno y decente.
8. La demora de la nación para la transferencia de los recursos a las instituciones educativas, para su adecuado funcionamiento.
9. Revisión de los compromisos adquiridos con las instituciones educativas para la implementación  de la jornada única.



No crean, apreciados Padres de Familia y miembros de la comunidad, las mentiras que se escuchan por los medios de comunicación de que no hay plata.  Que los acuerdos de paz y el postconflicto se están absorbiendo gran cantidad del presupuesto nacional y otras falsedades que se escuchan a lo largo del territorio nacional. Tanta plata hay que todos los días se roban cientos de miles de millones de pesos y no pasa nada. Y muchos de esos que se roban el dinero de nuestro país son los más ricos de Colombia. Además, la plata recogida con los altos impuestos producto de la Reforma Tributaria debería ir a la financiación de la educación.

Entre tanto, los maestros y trabajadores de la educación luchamos por alimentación escolar para todos y de calidad,  mejoramiento de plantas escolares, acceso a programas especializados de capacitación, oferta laboral para los estudiantes que culminan el grado once,    oferta de todos los grados para los niños de preescolar, buena dotación de muebles y enseres para hacer más cómoda la estadía de sus hijos en el colegio,  menos estudiantes por aula para atender mejor a cada uno, asignación de profesores y profesionales de apoyo para los estudiantes con problemas de aprendizaje, condiciones laborales dignas para los maestros en cuanto a salud, salarios y capacitación.

Razones suficientes para invitarlos a apoyar el paro por una educación digna, por usted y por sus hijos, porque estos problemas con su ayuda, con su movilización, con sus acciones, pueden cambiar, pueden mejorar. Solicitamos su apoyo en esta justa lucha que tiene que ver con la defensa de la educación pública y los derechos de los maestros.

POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL ESTADO
VIVA EL PARO NACIONAL DE MAGISTERIO

COMANDO DEPARTAMENTAL UNITARIO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN.

LUIS FERNANDO OSPINA
Directivo-ADIDA

WILLIE AYALA AUDIVERTH
Directivo –ASDEM

JUAN DIEGO BEDOYA
Directivo-ADNEA

FERNANDO LOPEZ LEYES
Directivo-USDIDEA

GUILLERMO LEON HERRERA
Directivo – ADEA

NANCY LUCIA PEREZ G.
Directivo- EDÚCATE

Medellín, 10 de mayo de 2017
--------------------------------------------



CONSIGNAS PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO DE 2017

1. VIVA EL PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO COLOMBIANO. VIVA… VIVA… VIVA.

2. POR FINANCIACIÓN ADECUADA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA ESTATAL. PARO NACIONAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

3. POR LA DEFENSA Y RESPETO AL RÉGIMEN ESPECIAL DE SALUD DEL MAGISTERIO... ¡UNIDAD, ORGANIZACIÓN, MOVILIZACIÓN  Y LUCHA!

4. LA SALUD Y LA EDUCACIÓN NO SON NEGOCIOS, SON DERECHOS FUNDAMENTALES… MOVILICÉMONOS… MOVILICÉMONOS… MOVILICÉMONOS.

5. EXIGIMOS A LA FUNDACIÓN MÉDICO PREVENTIVA, OPORTUNIDAD Y CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO MÉDICO ASISTENCIAL. LO EXIGIMOS…LO EXIGIMOS…LO EXIGIMOS.

6. ATRÁS LA INGERENCIA DE LA OCDE (Organización para la Cooperación y  Desarrollo Económicos de los países). ATRÁS…ATRÁS...ATRÁS.

7. RECHAZAMOS  LOS DECRETOS, 490, 501 Y DEMAS NORMAS  QUE ATENTAN CONTRA NUESTROS DERECHOS… LOS RECHAZAMOS…LOS  RECHAZAMOS… LOS RECHAZAMOS.

8. ATRÁS LOS PROYECTOS SANTISTAS DE REFORMA, LABORAL Y PENSIONAL. ATRÁS….ATRÁS…ATRÁS.

9. ¡Y VENGA.... Y VENGA... Y VENGA COMPAÑERO.... QUE AQUÍ SE ESTA LUCHANDO POR LOS DERECHOS DEL MAGISTERIO!.

10. ABAJO LA JORNADA ÚNICA SANTISTA SIN CONDICIONES DIGNAS PARA LOS EDUCADORES Y ESTUDIANTES. ABAJO…ABAJO---ABAJO.

11. ATRÁS LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO. ATRÁS…ATRÁS…ATRÁS.     

12. ABAJO LA REFORMA TRIBUTARIA PORQUE LOS RICOS DISFRUTAN Y LOS POBRES TRIBUTAN. ABAJO…ABAJO---ABAJO.    

13. ABAJO LA POLÍTICA EDUCATIVA DE SANTOS. ABAJO…ABAJO…ABAJO.

14. Y NO QUEREMOS Y NO NOS DA LA GANA SER UNA COLONIA NORTEAMERICANA Y SI QUEREMOS Y JUNTOS LUCHAREMOS POR UNA COLOMBIA LIBRE Y SOBERANA.




****************************************************************************


7 comentarios:

  1. Cuando finaliza el paro?

  2. Jhonny, el Paro continúa indefinidamente, pues no hay voluntad del Gobierno Nacional para resolver las peticiones de los Maestros. En esta entrada del Blog, acaba de ser publicada la Agenda de actividades que seguiremos desarrollando los profes hasta el martes 23 de mayo.

  3. Laa vacasiones de junio se van a perder

  4. ojala se pueda arreglar la educación en este país con ese presidente y esa ministra de educación estamos perdidos apoyo a los "maestros" 8.4 juan Felipe gonzalez

  5. me alegra

  6. me alegra

  7. Ojala se pueda ver el cambio en toda la comunidad en la que nos pueda beneficiar a todos, tanto los maestros que nos brindan su apoyo y educación, nosotros como estudiantes respetando y escuchando lo que nos dicen para prepararnos en la vida y a los políticos cumpliendo con su deber.
    Sara Camila David Echavarría 8-4

Publicar un comentario